En esta foto se aprecia su forma de vida: en un tubo que construyen ellas, cuya entrada es un conjunto de tronquitos y ramitas formando una estructura también tubular. Los ojos salen con un color raro pues estaban iluminados con una pequeña linternilla que llevaba en el bolsillo.
Según leo en una guía de Arácnidos, el género Lycosa sólo está presente en el sur de Europa y en España se han descrito seis especies, aunque está en discusión que sean variedades de únicamente dos.
Una de las costumbres de esta araña, la más curiosa quizá, es que cuando eclosionan los huevos las crías suben y viven pegadas a su abdomen. Este detalle lo había olvidado y veía su abdomen con unos bultos que, aluíco de mí, pensaban que eran como verrugas. Después, cuando la araña se dió la vuelta, me enseño su preciado tesoro, como se ve en la foto de más abajo.
increíble, he caído en este blog sin querer vaya fotos mas interesantes hay yo también soy de Motril ^^
ResponderEliminarPues me alegro de tu visita. Bienvenido, Kaldren
Eliminar