Fotos

Bienvenidos a este blog.

Bienvenidos a este blog. El objetivo del mismo es mostrar la fauna y flora de Motril y su comarca, tanto terrestre como marina, mostrar todo el potencial natural que tiene; así como otros aspectos relacionados con la fotografía y la naturaleza en mi entorno personal.

El que las fotos estén en este blog no hace que sean gratuitas. Tienen mucho trabajo de campo y un coste de equipo bastante elevado, sobre todo en la fotografía submarina. Para contactar con el autor para adquirir alguna de estas fotografías escribir un e-mail a:

miguelbustos.motril@gmail.com

Comenta todo aquello que quieras indicar, tanto críticas (todas bienvenidas) como observaciones. Gracias por pasarte.
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de diciembre de 2018

Entrada 900


Esta de hoy hace, como dice el título, la entrada 900. Animales y plantas que puedes ver en nuestros campos y en nuestro mar, paisajes que son únicos, historias de bichos y hierbas que, aunque lo queramos obviar, son imprescindibles para tener una razonable calidad de vida.

En los últimos años me cuesta más, por unos motivos u otros, acercarme a la Naturaleza para seguir trayendo sus secretos a este blog. Pero pienso seguir. Y el año que viene tenemos un cumpleaños redondo, nada menos que 10 años. Que la salud nos acompañe.

domingo, 29 de septiembre de 2013

Última entrada?


Estoy viendo que apenas voy a tener tiempo para seguir con el blog, así que hoy, cuatro años y medio después de la "primera entrada" voy a echar el cierre con una de las últimas imagenes submarinas que tomé. Espero volver pronto. Gracias por vuestras visitas y comentarios. Saludos.

lunes, 10 de junio de 2013

El concurso ya pasó


Otro concurso que pasa y que no me dan nada (lo que es de esperar, vamos). Se trata de la segunda edición del concurso de fotografía medioambiental "Antonio García Maldonado". La razón de que presente obras a este certamen es contribuir al homenaje a la vida y obra de Antonio (dep). El año pasado (pincha aquí) me dieron el 2º premio, nada menos.

En esta entrada están las fotos que presenté. La exposición creo que está abierta hasta el 16 de este mes.

Aprovecho para dar la enhorabuena a los premiados.



miércoles, 6 de junio de 2012

Segundo premio de fotografía ambiental "Antonio García Maldonado"


Pues eso, resulta que me han dado un segundo premio de fotografía en recuerdo de Antonio García Maldonado por la foto de arriba. El título es "La madre y sus polluelos", aunque la nota oficial del Ayuntamiento dice que se llama "la madre de los polluelos" (pincha aquí para ver dicha nota)


El jurado ha tenido a bien reconocer otra de las fotografías que presentaba, una toma cenital de "Espejo de Venus", y le ha concedido un accesit. La foto es esta que tenéis aquí abajo:


Aprovecho para dar las gracias al jurado por haber valorado ambas imágenes y para darle la enhorabuena al resto de premiados. El próximo 22 de junio se inaugura una exposición con todas las fotos premiadas en la casa Torre-Isabel a las 9 de la noche, y estará abierta hasta el 21 de julio.

viernes, 30 de marzo de 2012

500 entradas.

Efectivamente, 500 entradas en este blog. Salvo unas pocas, muy pocas (menos de cinco, creo) todas relacionadas con la fotografía o con la naturaleza. Una amplia mayoría son de la Naturaleza de Motril.

Revisando las entradas, hay 190 de flora (incluyendo algas, hongos, helechos y, por supuesto, plantas), 184 de fauna (incluyendo la submarina), 71 de paisajes, algunos de mis viajes, 40 etiquetadas como "otrascosas" (ya digo que casi todas relacionadas más o menos con la fotografía) y 5 que podemos incluir en el campo de la Geología, que es lo que menos domino.

Espero (¿por qué no?) llegar a otras 500, ya que queda mucha Naturaleza en Motril que descubrir y veo que las visitas superan la cifra de 33000 desde que empezó el blog allá por el 2009, y el número de visitantes (personas, no "clicks") es bastante elevado: según la página donde tengo un contador, supera los últimos días los 80 diarios (abajo una gráfica de los últimos días). Como digo, estas cifras me animan a seguir, pues creo no estoy solo y a mucha gente le gusta lo que hago. A todos los que me visitáis, pues, muchas gracias.

Sigo empecinado en divulgar las maravillas que nos rodean, pues sólo con el conocimiento sabremos que merece la pena cuidar nuestro entorno. Espero que sigas pasándote por aquí de vez en cuando. De nuevo gracias y nos vemos en la entrada 501 ;-)

viernes, 20 de enero de 2012

Las fotos de la exposición


Ya acabó el pasado domingo mi exposición, y me he animado a hacer un video con las fotografías expuestas, como recuerdo de la misma. Para los que no estuvisteis. A los que sí, ¡muchas gracias!

viernes, 16 de diciembre de 2011

Ya pasó la inauguración


Ayer fué la inauguración de la exposición "Naturaleza y Fotografía en Motril". Poco a poco fué viniendo gente y hasta Telemotril, que me grabó con una demostración práctica de lo nulo que soy improvisando palabras delante de una cámara de video (de hecho creo que es la primera vez que salgo en la tele - ¡qué bochorno!).

Me encantó ver a tantos amigos y amigas juntos, eché de menos a otros que no pudieron venir, y lo pasamos muy bien, yo por lo menos.

Tengo que pedir disculpas por dos motivos principales:

1. No haber atendido a los amigos y amigas que vinieron por allí como merecen, pero no tenía tiempo material.

2. Haber expuesto la gran mayoría de fotos en papel brillo, en lugar de mate, y con un pegado más que regular. Es fruto de la inexperiencia y, como diría Goethe, el único que no se equivoca es el que no hace nada.

Os recuerdo que estará abierto hasta el 15 de enero. Dado que es un bar, lo suyo es acercarse en horario de tapeo el fin de semana.

Por cierto, si queréis copia en papel, o incluso las fotos colgadas en la exposición, por un módico precio, podéis solicitármelo al correo miguelbust@gmail.com

Gracias y hasta pronto.






sábado, 10 de diciembre de 2011

Exposición Naturaleza y Fotografía en Motril


Pues ya veis, mi primera exposición en solitario. Ya hice varias "expos" colectivas: con los amigos y amigas de Salobreña Flickers, cuando la I subida a las fuentes del Guadalfeo y, además, en la Escuela de Artes de Motril para el concurso de fotografía (pincha aquí para ver las entradas relacionadas).

Os espero, pues, el próximo jueves 15 de diciembre a las 21 horas para inaugurarla. Pasaré lista ;-) y si no os gusta la fotografía por lo menos echaremos un ratico.

viernes, 15 de julio de 2011

III Exposición Fotográfica Salobreña Flickers


Hoy, a las 21:00 se inaugura la tercera exposición de Salobreña Flickers, la segunda que anuncio en este blog (pincha aquí para ver la otra entrada).

Este año hay un mayor número de fotógrafos y también se ha implicado un mayor número de empresas patrocinadoras, por lo que el evento gana año tras año. Podréis ver fotos de todo tipo, de Naturaleza, retratos, urbanas, moda... una bonita mezcla.

Todo el mundo está invitado a acudir a la Biblioteca Municipal de Salobreña, del 15 al 29 de julio (corregido). El horario: de lunes a sábado es de 10 a 12 horas y de lunes a viernes de 20 a 22. Nos vemos allí.

sábado, 18 de junio de 2011

La exposición como consolación.

Bueno, copiando a mi amigo JRMéndez lo que ha hecho en su blog (pincha aquí para verlo), ya que la idea me gusta, voy a poneros las 3 fotos que presenté al concurso de la Escuela de Arte de Motril. Las tres, como no podía ser de otra manera, son de plantas y animales.

Si no me seguís en facebook, no sabréis que a mi hija mayor le dieron el premio "Estudiantes de colegios públicos y concertados" del mismo concurso, cosa que me da una felicidad indescriptible, como podréis imaginar.

Os animo a acercaros a la Escuela de Arte a ver la exposición de las fotos participantes, que tiene un gran nivel técnico y artístico. Mientras aquí tenéis las mias:

La primera es la arlequín de las aristoloquias (Zerinthya romina) que ya apareció en este blog (pincha aquí):

La segunda foto, la favorita de mi familia, se trata del "taladro de los geranios", también publicado en otra entrada de este blog (pincha aquí) sobre la planta plantada en muchos parques y jardines "bandera española":

Y aquí una foto un tanto abstracta, una macro (acercamiento) sobre un ave del paraíso, muy frecuente en nuestros jardines. Tengo fotos en Flickr (pincha aquí), una de ellas con nuestro "Cerro de la Virgen" al fondo (pincha aquí)


Insisto, no dejéis de acudir a la exposición, tiene grandes fotos (no las mías, evidentemente) y ¡es gratis! ;-)

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Presentación usada en la Charla de la Escuela de Arte

Aquí os dejo el enlace de la presentación que utilicé en la charla que impartí dentro de los encuentros de Fotógrafos que AFOCOST organiza en la Escuela de Arte dentro de los actos del centenario de la Escuela.

No es que sea gran cosa, pero es un resumen de lo mínimo que hay que saber para introducirse en este "berenjenal" que es la fotografía de Naturaleza.

Espero que os sirva. Saludos y gracias por pasaros.

domingo, 14 de marzo de 2010

Desde joven me gusta la fotografía

Aquí están mis "juguetes". Todas funcionan. De izquierda a derecha:

1. Praktica MTL-5B. 100 x 100 manual (salvo el fotómetro, evidentemente). Ópticas de rosca. (Años 80)

2. Nikon F70. (Años 90).

3. Nikon coolpix 4300. La primera digital, de 4,3 megapixeles. (2002-2008)

4. Nikon D60. La primera réflex digital. (Desde 2008)

5. Nikon D300s. Mi cámara principal (Desde 2010)

Tanta cámara y todavía no sé sacar buenas fotos... En fin, habrá que seguir aprendiendo.

Gracias por pasaros. Un saludo.
Posted by Picasa

domingo, 25 de octubre de 2009

El tamaño si es importante...

... por lo menos en la fotografía científica. En geología, las rocas sedimentarias detríticas se clasifican según el tamaño de sus fragmentos, por lo que, a la hora de fotografiarla, debemos saber el tamaño (o hacernos una idea aproximada).

Estas fotos están tomadas en la Rambla Cañizares, donde se aprecian muchas de estas rocas. En la foto A vemos los fragmentos que forman este conglomerado (que es el nombre de la roca) pero no podemos saber de que tamaño son.

En la fotografía B se disipan todas las dudas, ya que al poner una moneda de un euro (la señalada con la flecha roja) se muestra claramente el tamaño.

Para hacer las cosas bien debería de llevar una pequeña regla de 10 cm, que equivaldría en la foto a lo que es la escala gráfica en un mapa. Pero también se puede usar objetos cotidianos que todo el mundo conozca su tamaño. O si no hay que indicar el tamaño del objeto usado (mechero, llaves, tapas del objetivo...)

Hala, ya sabéis otra cosa más. Gracias por pasaros y saludos cordiales.
Posted by Picasa

jueves, 1 de octubre de 2009

Exposición de fotos en Salobreña

Mañana viernes 2 de octubre, 20 horas, se inaugura una exposición de fotos tomadas durante las etapas de la "Primera Subida a las Fuentes del Guadalfeo". Tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca de Salobreña (frente a la casa de cultura).

Las fotos están tomadas por los participantes en dichas etapas, entre los que me encuentro yo. De todas las fotos que aporto alguna hay que no ha salido mal.
Durante el acto se tiene previsto lo siguiente:

- Presentación del Acto a cargo de la organización.

- Intervención de autoridades de los municipios de la cuenca.

- Lectura de poemas.

- Actuación de la “Coral Armiz”

- Visita a la exposición.

sábado, 28 de marzo de 2009

Gota de agua

Bueno, no todo es naturaleza: también me gusta la fotografía y aquí traigo un experimento.

Esto lo vi en la revista "Digital Camera", que explica como captar una gota de agua cayendo en un vaso. Me he comprado un flash nuevo y quería probarlo con el experimento: consiste en poner una botellita de agua a cierta altura y abrirle un agujerito. Yo la amarré con esparadrapo en el grifo de la cocina y abajo un vaso de agua hasta el borde. Montas la cámara en el trípode y pones un lápiz en la zona donde cae la gota y enfocas manual, para que la cámara no pierda tiempo calculando el foco. Quitas el lápiz y abres otro agujerito en la parte superior para que empiece a caer gotas y, calculando el ritmo, disparas con el mando a distancia en el momento preciso...

En fin, yo tuve que sacar unas 35 fotos y salieron cuatro decentes (podéis verlas en flickr: Gotas en Flickr de Miguel Bustos Rodríguez) y esta es la que más me gustó. Debo decir que usé un segundo flash para contrarestar las sombras que creaba el flash nuevo, pero con un sólo flash sale también espectacular. Espero que os guste. Gracias por pasaros y saludos.

lunes, 2 de marzo de 2009

Primera entrada

Saludos a todos y todas: esta es mi primera entrada de mi primer blog y espero que no sea la última, ja, ja.
Quiero compartir con todo el mundo mis dos pasiones: la fotografía y la naturaleza. Soy malo en la fotografía, pero estudié Biología y algo sé de naturaleza.

Esto era la primera toma de contacto, ya iré subiendo cosas.

Recibid un saludo.