Fotos

Bienvenidos a este blog.

Bienvenidos a este blog. El objetivo del mismo es mostrar la fauna y flora de Motril y su comarca, tanto terrestre como marina, mostrar todo el potencial natural que tiene; así como otros aspectos relacionados con la fotografía y la naturaleza en mi entorno personal.

El que las fotos estén en este blog no hace que sean gratuitas. Tienen mucho trabajo de campo y un coste de equipo bastante elevado, sobre todo en la fotografía submarina. Para contactar con el autor para adquirir alguna de estas fotografías escribir un e-mail a:

miguelbustos.motril@gmail.com

Comenta todo aquello que quieras indicar, tanto críticas (todas bienvenidas) como observaciones. Gracias por pasarte.
Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de junio de 2018

Deyrolle

Cuando a uno le entusiasma la zoología se encuentra con un problema ético: el querer aprender todo de un animal implica necesariamente matar y abrir el individuo de la especie que se quiere estudiar. Recuerdo que en la facultad diseccionamos unos cuantos animales de diversas especies, aunque tengo entendido que, afortunadamente, esta costumbre está desapareciendo.

Sin embargo, al margen de los dibujos y fotografías en los manuales, hay otras alternativas como los modelos tridimensionales. En los albores del siglo XIX, el francés Jean-Baptiste Deyrolle inauguró un negocio peculiar, destinado a mejorar la pedagogía en las Ciencias Naturales, incluyendo la venta de minerales, conchas de moluscos, animales disecados... Pero hay que decir que estos últimos procedentes de los que morían en los zoológicos franceses.

En la imagen un modelo hecho en escayola de la anatomía interna de una lombríz de tierra, especie que ya apareció en el blog. El modelo está hecho con un detalle impresionante y aumentado varias veces, como si se viera a la lupa. Se puede ver el primer tercio del animal, donde se concentra la mayor parte de sus órganos, destacando el digestivo, el circulatorio y el reproductor. También se ve un corte transversal y una leyenda en francés de las distintas partes. Este modelo data de principios del siglo XX.

Existen modelos tanto zoológicos como botánicos, que no descarto traer al blog en un futuro.

En la facultad de Ciencias de Granada y en el IES "Padre Suárez" de la misma ciudad se pueden ver algunos, pues están expuestas al público.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Horario de la exposición


Una entrada corta para recordar que la exposición que se inauguró el otro día permanecerá abierta en calendario lectivo, dado que el centro es educativo. Por ello se cerrará desde el día 20 de diciembre hasta el 7 de enero próximo. Estará abierta hasta el 12 de enero y el horario de 8:15 a 14:45 (mañanas) y de 15:15 a 21:30 (tardes).

martes, 18 de noviembre de 2014

Exposición de fotografías submarinas


En este blog ya expliqué que en el instituto donde trabajo actualmente expuse unas fotos submarinas (pincha aquí). En esa entrada también dije que quería hacerlo extensivo al público en general y gracias a Rubén García, director de la Escuela de Arte de Motril, ese deseo se va a hacer realidad el próximo 26 de noviembre a las 20:00 horas, que será cuando se inaugure la exposición.

La mayoría de las fotos ya han salido en el blog, pero hay otras inéditas y todas van acompañadas de su explicación y de su identificación. Es una mínima representación de la inmensa riqueza que se encuentra en nuestras aguas, y que debemos de conocer para aprender a cuidar.

Si lees esto con la suficiente antelación estás invitado.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Exposición de fotos para centros educativos.


Dentro del programa educativo "Cuidemos la Costa", se me ocurrió realizar unos paneles de fotografías mías con los diferentes grupos de animales submarinos que podemos encontrar en nuestra costa, con el fin de divulgarlos entre los más jóvenes. Los paneles van acompañados de un breve texto explicativo donde se resaltan las características principales de cada grupo (esponjas, cnidarios, etc.), sus principales amenazas y algunas curiosidades.

La reacción en mi centro ha sido de sorpresa, pues muchos no sabían que en Calahonda-Castell, de donde son la mayoría de las fotos, existía esta riqueza de especies. Son realmente desconocidos para muchas personas, y el principal objetivo de la exposición es precisamente darlos a conocer y ponerlos en valor.

Aquí más abajo un par de imágenes (hechas con el móvil, de ahí la poca calidad) de cómo ha quedado en el IES José Martín Recuerda, donde va a estar hasta Semana Santa. Desde aquí ofrezco la exposición a todos los centros educativos de la costa tropical, de forma totalmente gratuita. Aunque la finalidad es más educativa que artística, estoy tratando de que se pueda también exponer en un lugar más abierto a todo el público.

No puedo terminar sin agradecer al Centro de Buceo de Calahonda DARDANUS su colaboración en la "esponsorización" de las fotografías.




domingo, 14 de julio de 2013

Inauguración de exposición y charla

 El próximo miércoles 17, en el centro de interpretación de Castell,  a 19 horas se inaugura una exposición de fotografías sobre los L.I.C.s costeros granadinos titulada "la costa secreta".

También habrá una charla sobre la Red Natura con representantes de Medio ambiente de la junta de Andalucía y a continuación el que esto escribe intentará explicar los valores y amenazas de los acantilados de Calahonda - Castell.

La entrada es totalmente libre y gratuita y, si estás leyendo esto con anterioridad, estás invitado. ¡nos vemos el miércoles! 

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Exposición - Homenaje a Paco Tarragona


Con el título "Treinta años de fotografía de Naturaleza en la Costa Tropical", mañana se va a inaugurar una exposición fotográfica en el centro cultural de la General en la calle José Felipe Soto, donde está el cine-club. Pido disculpas por no haberlo anunciado antes, pues estaba despistado y creía que era en octubre.

Quiero decir que es un enorme honor para mi participar en esta exposición por dos motivos: el principal aportar mi pequeño grano de arena en homenajear a esta gran persona, Paco Tarragona, que tanto ha hecho por la Naturaleza de Motril, y el secundario por "compartir cartel" con grandes fotógrafos de Naturaleza por los que tengo gran admiración.

La exposición va a estar abierta de martes a domingos por la tarde.

jueves, 1 de marzo de 2012

La transformación de Motril


Si bien la entrada anterior tenía mucha "Naturaleza" y poco "Motril", hoy es exactamente al revés.

En el centro donde trabajo hicimos la actividad extra-escolar "conoce tu ciudad", junto a otras que conformaban el programa para conmemorar el día de Andalucía. Dicha actividad consistía en que el alumnado debía emparejar fotos antiguas con otras actuales de calles motrileñas, a ver si podía identificarlas.

Actualmente las fotos están expuestas en la entrada del IES "Fco. Giner de los Ríos" y puedes acercarte por la tarde, ya que el Ayuntamiento tiene allí la sede de la Escuela Municipal de Música y por ello se encuentra abierto. He de advertir que el soporte es muy pobre, dado que son públicas y poco vigiladas. En el vídeo de esta entrada puedes, si quieres, ver las fotos.

Desde aquí quiero agradecer a Jesús Cabezas Jiménez su amabilidad por cedernos parte de su "Oda a Motril", de su libro "Pequeñas verdades", que sirvió para completar la exposición.

viernes, 20 de enero de 2012

Las fotos de la exposición


Ya acabó el pasado domingo mi exposición, y me he animado a hacer un video con las fotografías expuestas, como recuerdo de la misma. Para los que no estuvisteis. A los que sí, ¡muchas gracias!

viernes, 16 de diciembre de 2011

Ya pasó la inauguración


Ayer fué la inauguración de la exposición "Naturaleza y Fotografía en Motril". Poco a poco fué viniendo gente y hasta Telemotril, que me grabó con una demostración práctica de lo nulo que soy improvisando palabras delante de una cámara de video (de hecho creo que es la primera vez que salgo en la tele - ¡qué bochorno!).

Me encantó ver a tantos amigos y amigas juntos, eché de menos a otros que no pudieron venir, y lo pasamos muy bien, yo por lo menos.

Tengo que pedir disculpas por dos motivos principales:

1. No haber atendido a los amigos y amigas que vinieron por allí como merecen, pero no tenía tiempo material.

2. Haber expuesto la gran mayoría de fotos en papel brillo, en lugar de mate, y con un pegado más que regular. Es fruto de la inexperiencia y, como diría Goethe, el único que no se equivoca es el que no hace nada.

Os recuerdo que estará abierto hasta el 15 de enero. Dado que es un bar, lo suyo es acercarse en horario de tapeo el fin de semana.

Por cierto, si queréis copia en papel, o incluso las fotos colgadas en la exposición, por un módico precio, podéis solicitármelo al correo miguelbust@gmail.com

Gracias y hasta pronto.






sábado, 10 de diciembre de 2011

Exposición Naturaleza y Fotografía en Motril


Pues ya veis, mi primera exposición en solitario. Ya hice varias "expos" colectivas: con los amigos y amigas de Salobreña Flickers, cuando la I subida a las fuentes del Guadalfeo y, además, en la Escuela de Artes de Motril para el concurso de fotografía (pincha aquí para ver las entradas relacionadas).

Os espero, pues, el próximo jueves 15 de diciembre a las 21 horas para inaugurarla. Pasaré lista ;-) y si no os gusta la fotografía por lo menos echaremos un ratico.

viernes, 15 de julio de 2011

III Exposición Fotográfica Salobreña Flickers


Hoy, a las 21:00 se inaugura la tercera exposición de Salobreña Flickers, la segunda que anuncio en este blog (pincha aquí para ver la otra entrada).

Este año hay un mayor número de fotógrafos y también se ha implicado un mayor número de empresas patrocinadoras, por lo que el evento gana año tras año. Podréis ver fotos de todo tipo, de Naturaleza, retratos, urbanas, moda... una bonita mezcla.

Todo el mundo está invitado a acudir a la Biblioteca Municipal de Salobreña, del 15 al 29 de julio (corregido). El horario: de lunes a sábado es de 10 a 12 horas y de lunes a viernes de 20 a 22. Nos vemos allí.

sábado, 18 de junio de 2011

La exposición como consolación.

Bueno, copiando a mi amigo JRMéndez lo que ha hecho en su blog (pincha aquí para verlo), ya que la idea me gusta, voy a poneros las 3 fotos que presenté al concurso de la Escuela de Arte de Motril. Las tres, como no podía ser de otra manera, son de plantas y animales.

Si no me seguís en facebook, no sabréis que a mi hija mayor le dieron el premio "Estudiantes de colegios públicos y concertados" del mismo concurso, cosa que me da una felicidad indescriptible, como podréis imaginar.

Os animo a acercaros a la Escuela de Arte a ver la exposición de las fotos participantes, que tiene un gran nivel técnico y artístico. Mientras aquí tenéis las mias:

La primera es la arlequín de las aristoloquias (Zerinthya romina) que ya apareció en este blog (pincha aquí):

La segunda foto, la favorita de mi familia, se trata del "taladro de los geranios", también publicado en otra entrada de este blog (pincha aquí) sobre la planta plantada en muchos parques y jardines "bandera española":

Y aquí una foto un tanto abstracta, una macro (acercamiento) sobre un ave del paraíso, muy frecuente en nuestros jardines. Tengo fotos en Flickr (pincha aquí), una de ellas con nuestro "Cerro de la Virgen" al fondo (pincha aquí)


Insisto, no dejéis de acudir a la exposición, tiene grandes fotos (no las mías, evidentemente) y ¡es gratis! ;-)

miércoles, 7 de julio de 2010

II Exposición Fotográfica Salobreña Flickers


Aquí el cartel, obra del fotógrafo Paco Peña, de la exposición que vamos a hacer unos amigos que compartimos afición en Salobreña, en la Biblioteca Municipal.

Será a partir del 14 de julio y, por supuesto, está todo el mundo invitado. He de decir que hay fotos de muchísima calidad y no hay que perdérsela.

Saludos a todo el mundo.

jueves, 1 de octubre de 2009

Exposición de fotos en Salobreña

Mañana viernes 2 de octubre, 20 horas, se inaugura una exposición de fotos tomadas durante las etapas de la "Primera Subida a las Fuentes del Guadalfeo". Tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca de Salobreña (frente a la casa de cultura).

Las fotos están tomadas por los participantes en dichas etapas, entre los que me encuentro yo. De todas las fotos que aporto alguna hay que no ha salido mal.
Durante el acto se tiene previsto lo siguiente:

- Presentación del Acto a cargo de la organización.

- Intervención de autoridades de los municipios de la cuenca.

- Lectura de poemas.

- Actuación de la “Coral Armiz”

- Visita a la exposición.

lunes, 6 de julio de 2009

Exposición fotográfica


cartel
Cargado originalmente por Paco Peña
Aquí está el cartel de la Exposición que vamos a hacer unos amigos en Salobreña, en su Biblioteca Municipal, entre los días 15 y 30 de julio de 2009. Espero que no faltéis pues las fotos son muy buenas.

Más información: Exposición fotográfica