Fotos
Bienvenidos a este blog.
Bienvenidos a este blog. El objetivo del mismo es mostrar la fauna y flora de Motril y su comarca, tanto terrestre como marina, mostrar todo el potencial natural que tiene; así como otros aspectos relacionados con la fotografía y la naturaleza en mi entorno personal.
El que las fotos estén en este blog no hace que sean gratuitas. Tienen mucho trabajo de campo y un coste de equipo bastante elevado, sobre todo en la fotografía submarina. Para contactar con el autor para adquirir alguna de estas fotografías escribir un e-mail a:
miguelbustos.motril@gmail.com
Comenta todo aquello que quieras indicar, tanto críticas (todas bienvenidas) como observaciones. Gracias por pasarte.
Secciones y enlaces
Mostrando entradas con la etiqueta educativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educativo. Mostrar todas las entradas
domingo, 30 de noviembre de 2014
Horario de la exposición
Perpetrado por
Miguel Bustos
Una entrada corta para recordar que la exposición que se inauguró el otro día permanecerá abierta en calendario lectivo, dado que el centro es educativo. Por ello se cerrará desde el día 20 de diciembre hasta el 7 de enero próximo. Estará abierta hasta el 12 de enero y el horario de 8:15 a 14:45 (mañanas) y de 15:15 a 21:30 (tardes).
martes, 18 de noviembre de 2014
Exposición de fotografías submarinas
Perpetrado por
Miguel Bustos
En este blog ya expliqué que en el instituto donde trabajo actualmente expuse unas fotos submarinas (pincha aquí). En esa entrada también dije que quería hacerlo extensivo al público en general y gracias a Rubén García, director de la Escuela de Arte de Motril, ese deseo se va a hacer realidad el próximo 26 de noviembre a las 20:00 horas, que será cuando se inaugure la exposición.
La mayoría de las fotos ya han salido en el blog, pero hay otras inéditas y todas van acompañadas de su explicación y de su identificación. Es una mínima representación de la inmensa riqueza que se encuentra en nuestras aguas, y que debemos de conocer para aprender a cuidar.
Si lees esto con la suficiente antelación estás invitado.
miércoles, 26 de marzo de 2014
Exposición de fotos para centros educativos.
Perpetrado por
Miguel Bustos
Dentro del programa educativo "Cuidemos la Costa", se me ocurrió realizar unos paneles de fotografías mías con los diferentes grupos de animales submarinos que podemos encontrar en nuestra costa, con el fin de divulgarlos entre los más jóvenes. Los paneles van acompañados de un breve texto explicativo donde se resaltan las características principales de cada grupo (esponjas, cnidarios, etc.), sus principales amenazas y algunas curiosidades.
La reacción en mi centro ha sido de sorpresa, pues muchos no sabían que en Calahonda-Castell, de donde son la mayoría de las fotos, existía esta riqueza de especies. Son realmente desconocidos para muchas personas, y el principal objetivo de la exposición es precisamente darlos a conocer y ponerlos en valor.
Aquí más abajo un par de imágenes (hechas con el móvil, de ahí la poca calidad) de cómo ha quedado en el IES José Martín Recuerda, donde va a estar hasta Semana Santa. Desde aquí ofrezco la exposición a todos los centros educativos de la costa tropical, de forma totalmente gratuita. Aunque la finalidad es más educativa que artística, estoy tratando de que se pueda también exponer en un lugar más abierto a todo el público.
No puedo terminar sin agradecer al Centro de Buceo de Calahonda DARDANUS su colaboración en la "esponsorización" de las fotografías.
viernes, 30 de noviembre de 2012
Sobre el cierre del centro de desarrollo pesquero
Perpetrado por
Miguel Bustos
El edificio de la imagen es del Centro de Desarrollo pesquero de Motril. Pertenece a la diputación de Granada y ya se ha anunciado su cierre para el próximo mes de enero, si no me equivoco.
No quiero entrar en política, no quiero que este tema se trate en el blog dado que quiero que tenga un carácter apolítico. No quiero, pues, cuestionar su rendimiento (por cierto, ¿cómo se mide el rendimiento de la cultura?) por parte de las autoridades responsables, ya que seguro que tienen sus argumentos bien razonados.

El centro no es sólo "cuatro acuarios" (por cierto muy interesantes con especies de nuestro entorno) y un pequeño museo que muestra las artes pesqueras. Es la puerta para poder visitar la lonja o un barco pesquero sin molestar a los trabajadores de la mar.
Pienso que es una pena que desaparezca el único puente que hay entre el público en general y el mundo de la pesca en Motril. Un lugar con un personal intachable en el trato y en su dominio del tema. Una herramienta educativa de gran valor. Desde aquí mi humilde aportación para intentar preservar este centro.
jueves, 1 de marzo de 2012
La transformación de Motril
Perpetrado por
Miguel Bustos
Si bien la entrada anterior tenía mucha "Naturaleza" y poco "Motril", hoy es exactamente al revés.
En el centro donde trabajo hicimos la actividad extra-escolar "conoce tu ciudad", junto a otras que conformaban el programa para conmemorar el día de Andalucía. Dicha actividad consistía en que el alumnado debía emparejar fotos antiguas con otras actuales de calles motrileñas, a ver si podía identificarlas.
Actualmente las fotos están expuestas en la entrada del IES "Fco. Giner de los Ríos" y puedes acercarte por la tarde, ya que el Ayuntamiento tiene allí la sede de la Escuela Municipal de Música y por ello se encuentra abierto. He de advertir que el soporte es muy pobre, dado que son públicas y poco vigiladas. En el vídeo de esta entrada puedes, si quieres, ver las fotos.
Desde aquí quiero agradecer a Jesús Cabezas Jiménez su amabilidad por cedernos parte de su "Oda a Motril", de su libro "Pequeñas verdades", que sirvió para completar la exposición.
miércoles, 1 de febrero de 2012
Resumenes Bachillerato
Perpetrado por
Miguel Bustos
La entrada de hoy es para "mis" niños y niñas de 1º de bachillerato, aunque está totalmente relacionado con la temática del blog y puede ser curioseado por todo el mundo . Son los enlaces a dos presentaciones resúmenes de los temas del examen de mañana.
Encima de cada presentación hay una casilla que pone "download" para descargarlo, aunque se puede ver online.
Espero que os ayude, ¡Suerte!
TEMA 5 pincha en este enlace: http://www.slideshare.net/miguelbust/tema-5-evolucin-y-biodiversidad
TEMA 6 pincha en este enlace: http://www.slideshare.net/miguelbust/tema-6-clasificacin-de-los-seres-vivos
Encima de cada presentación hay una casilla que pone "download" para descargarlo, aunque se puede ver online.
Espero que os ayude, ¡Suerte!
TEMA 5 pincha en este enlace: http://www.slideshare.net/miguelbust/tema-5-evolucin-y-biodiversidad
TEMA 6 pincha en este enlace: http://www.slideshare.net/miguelbust/tema-6-clasificacin-de-los-seres-vivos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)