Esta es de este domingo, más cerca de Castell que de Calahonda. Se trata de un nudibranquio muy abundante y muy pequeñito (efectivamente, la foto es un recorte).Y este es el quinto que traigo aquí, si quieres ver los otros, pincha aquí.
Esta es de este domingo, más cerca de Castell que de Calahonda. Se trata de un nudibranquio muy abundante y muy pequeñito (efectivamente, la foto es un recorte).
NOTA: esta entrada originalmente se llamaba Reiniera fulva. Sin embargo he visto que más bien sería una crella elegans, que ya salio en el blog.
Hoy traigo un paisaje. Hace mucho que no lo hago y, además, estamos de "resaca" electoral.
El mirlo (o mirla, como le dicen en Motril) no es, a pesar de su aspecto, un córvido. Está más aparentado con el zorzal, que es del mismo género "Turdus". El mirlo es muy abundante en Motril y perfectamente adaptado a la vida urbana y a los humanos. De hecho, es observable que los de ciudad son más confiados que los de campo, es decir, te puedes acercar más a ellos.
Unos amigos me han "liado", en el buen sentido de la palabra, a participar en un "curso de introducción a la ilustración científica".