Fotos

Bienvenidos a este blog.

Bienvenidos a este blog. El objetivo del mismo es mostrar la fauna y flora de Motril y su comarca, tanto terrestre como marina, mostrar todo el potencial natural que tiene; así como otros aspectos relacionados con la fotografía y la naturaleza en mi entorno personal.

El que las fotos estén en este blog no hace que sean gratuitas. Tienen mucho trabajo de campo y un coste de equipo bastante elevado, sobre todo en la fotografía submarina. Para contactar con el autor para adquirir alguna de estas fotografías escribir un e-mail a:

miguelbustos.motril@gmail.com

Comenta todo aquello que quieras indicar, tanto críticas (todas bienvenidas) como observaciones. Gracias por pasarte.
Mostrando entradas con la etiqueta limpieza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limpieza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Limpieza de fondos en playa Cambriles


Así es como nos encontramos la Posidonia que hay en Castell de Ferro, el pasado sábado. La Universidad de Granada hace un estudio de esta especie vegetal y en su último muestreo vió la gran cantidad de basura que hay en este ecosistema único en el mundo (sólo en el Mediterráneo hay Posidonia), y entre estudiantes universitarios y otros voluntarios nos acercamos para ver que podíamos sacar. Y encontramos mucha suciedad:







Aunque las imágenes de arriba son bastante ilustrativas, incluyo un video que se ve tanto la magnitud de la suciedad como la actuación de uno de los voluntarios:


Por último, aquí añado lo "recolectado" ese día. Indicar que cada una de las bolsas contiene la basura bastante compacta, entre la que abunda latas de refrescos, semilleros y plásticos de bolsas.


Hay que actuar ya, no podemos consentir que los mares, nuestros mares, se deterioren de esta forma. Y en nuestras manos está, como consumidores que somos, en comprar el mínimo de plástico posible. Concienciémonos: un porcentaje mayoritario de los plasticos que tiramos (prácticamente todo) tiene un único uso. Consumamos con sensatez.

lunes, 14 de mayo de 2012

VI limpieza de los fondos de Calahonda


Este domingo estuvimos buceando no con objetivos exclusivamente recreativos, sino también medioambientales. En concreto nos reunimos más de 20 buceadores para sacar del fondo del embarcadero de Calahonda toda la basura que pudieramos.

La organización, impecable, corrió a cargo del centro de buceo Dardanus (http://www.buceodardanus.com/) y colaboraron la entidad local de Carchuna-Calahonda y algunas empresas. La actividad consistió en dividirnos por equipos y zonas. Por parejas llevábamos una bolsa de malla para transportar la basura. Llenamos la bolsa de bolsas y otros restos de plástico, latas y hasta una sudadera, siempre cuidando de no llevarnos la posible vida que pudiera haber. Si la basura ya estaba muy colonizada se acordó no sacarla, como el timón de barco de aquí abajo: