Fotos

Bienvenidos a este blog.

Bienvenidos a este blog. El objetivo del mismo es mostrar la fauna y flora de Motril y su comarca, tanto terrestre como marina, mostrar todo el potencial natural que tiene; así como otros aspectos relacionados con la fotografía y la naturaleza en mi entorno personal.

El que las fotos estén en este blog no hace que sean gratuitas. Tienen mucho trabajo de campo y un coste de equipo bastante elevado, sobre todo en la fotografía submarina. Para contactar con el autor para adquirir alguna de estas fotografías escribir un e-mail a:

miguelbustos.motril@gmail.com

Comenta todo aquello que quieras indicar, tanto críticas (todas bienvenidas) como observaciones. Gracias por pasarte.
Mostrando entradas con la etiqueta inquilinismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inquilinismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de diciembre de 2018

Periclimenes scriptus


Hace tiempo traje un pequeño cangrejo que vivia al amparo de los tentáculos de una anémona. Hoy es otro crustáceo, en este caso una gamba, que además de la protección de la anémona cuenta con otra defensa: es totalmente transparente. Por cierto, la anémona de hoy es la anémona de mar dorada.

Es, pues un caso especial de comensalismo llamada inquilinismo, en la que una especie vive "alojada" en otra, sin causarle ningún perjuicio aparente. Este inquilinismo de las anémonas se da también con los peces, como en el caso del raposo.

Para ver a la gamba hay que fijarse en el tentáculo en el que está escrito la dirección del blog: está justo encima de las tres "www". De todas formas hago un recorte para que se aprecie mejor (para aún mayor facilidad pongo la flecha roja):


domingo, 9 de marzo de 2014

Raposo (Gobius bucchichi )


Esta semana espero recibir (¡por fin!) la carcasa para poder obtener de nuevo fotos debajo del agua. Mientras traigo una foto de archivo, la de un pez de la familia de los góbidos, que aparece junto a una anémona de mar común, que ya salió un par de veces en el blog (pincha aquí y también aquí para ver sus entradas).

En la foto destaca más la anémona de mar, urticante como sus primas las medusas, que hay junto al pez, y lo he encuadrado así por  un motivo más documental que estético. Resulta que el pez fabrica una capa de moco que le hace inmune al posible daño que le pudiera ocasionar la anémona, y ello le permite pegarse a ella y así estar protegido de posibles depredadores. Se trata de una relación denominada inquilinismo, donde una especie se beneficia (el gobio) "cobijándose" al amparo de otra (la anémona) que no obtiene ni beneficio ni perjuicio.