Fotos

Bienvenidos a este blog.

Bienvenidos a este blog. El objetivo del mismo es mostrar la fauna y flora de Motril y su comarca, tanto terrestre como marina, mostrar todo el potencial natural que tiene; así como otros aspectos relacionados con la fotografía y la naturaleza en mi entorno personal.

El que las fotos estén en este blog no hace que sean gratuitas. Tienen mucho trabajo de campo y un coste de equipo bastante elevado, sobre todo en la fotografía submarina. Para contactar con el autor para adquirir alguna de estas fotografías escribir un e-mail a:

miguelbustos.motril@gmail.com

Comenta todo aquello que quieras indicar, tanto críticas (todas bienvenidas) como observaciones. Gracias por pasarte.
Mostrando entradas con la etiqueta cielo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cielo. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de junio de 2021

Eclipse solar 10 de junio de 2021


Una gran ocasión para despertar el blog después de tanto tiempo sin entradas: un eclipse solar. Como no se debe de mirar nunca directamente al Sol, pues nos puede crear daños irreparables en nuestros ojos, hay que buscar alternativas para poder observar el eclipse solar de hoy. Y la alternativa es usar unos prismáticos y enfocarlos en un papel en blanco (abajo una foto de cómo se hace). 

Ya nos avisaban de que no iba a ser muy espectacular y que la luna apenas iba a tapar el disco solar, y eso es lo que se aprecia en la foto de arriba: la flecha señala el borde de la Luna que tapa al Sol. Habrá que esperar al próximo 2025, en el que habrá otro eclipse en su mes de marzo.



lunes, 23 de marzo de 2020

Día meteorológico mundial (DMM) 2020


El 23 de marzo se conmemora el día meteorológico mundial y el de este año ha sido muy inestable. La cuarentena sigue, y por eso la foto de hoy está hecha desde casa, como no podía ser de otra manera. En la página de la Agencia Española de METeorología, AEMET, explican un poco esta conmemoración.

domingo, 13 de agosto de 2017

Via Lactea


Éste es mi primer intento de fotografiar la Via Lactea, nuestra galaxia. Fue en la playa de Calahonda. A la derecha se ve cañas de pescar y la arena aparentemente muy iluminada por las farolas del paseo (en la realidad apenas se veía).

La foto se tomó con trípode, ISO 3200, 20" de exposición y 2,8 de diafragma con un objetivo gran angular.

sábado, 5 de abril de 2014

Antroponubes



Hoy estaba el cielo muy curioso, y era porque había un montón de rastros de estelas de aviones que dibujaban unas lineas muy llamativas, de hecho la mayoría de las nubes eran estas estelas de estos aparatos. Están pensando en incluir en la guía de nubes el término "antroponubes" para referirse a las nubes formadas por acciones antrópicas o humanas. Así, el cielo estaría lleno de "antropocirros". Para más información ve a la página de cazatormentas (pincha aquí). 

Por cierto, las fotos son desde La Gorgoracha: arriba Sierra Nevada y Sierra Lújar a la derecha de la imagen. Abajo una estela nueva cortando a una estela antígua (¿o habría que decir un antropocirro cortando a otro de nueva formación?) Más abajo el Cerro Escalate (el que hay junto al Tajo de los Vados) y al fondo la Sierra de los Guájares. No tienen mucha calidad las imágenes, pues están tomadas con el móvil. En ellas se pueden ver más aviones "pintando" el cielo.


domingo, 27 de enero de 2013

Nubes lenticulares del 25 de enero de 2013


Llevamos una racha de dias de viento importante (y realmente molesta). Cada vez que se ve la previsión del tiempo nos pronostican invariablemente fuerte viento de poniente. Sin embargo eso nos permite que, a veces, se pueda disfrutar de espectáculos celestes como los que traigo del pasado viernes. La primera foto fue tomada antes del amanecer y desde el centro de Motril y la segunda una hora más tarde, desde la plaza de la Coronación en Motril.

Del espectáculo se han hecho eco, dando más detalles, en la magnífica web del cazatormentas (pincha aquí).

viernes, 28 de septiembre de 2012

Rio Matraquilla


Aunque el titulo de la entrada es de broma, la gota fría que ha caído ha sido muy seria. Dejo un vídeo de la fachada de levante de IES Giner de los Ríos de Motril, en la hora que más agua caía. En la de poniente era imposible grabar nada con el viento y el agua. A ver que dicen los medios de comunicación de la cantidad de agua que ha caído.

lunes, 7 de mayo de 2012

Perigeo lunar


Para descansar un poco de flores hoy traigo una foto del espacio. Ya habréis oído que éste sábado fue un perigeo lunar, es decir, el momento en el que la Luna se encuentra más cerca de la Tierra durante su traslación alrededor de nuestro planeta. Claro, eso lo han denominado muchos medios de comunicación como "SuperLuna" y, realmente, no ha sido para tanto: sólo un 14 % más grande que en el apogeo (cuando está más lejos de la Tierra).

La cuestión es que el perigeo fué el sábado y no se vio en Motril, debido a que estuvo lloviendo y cubierto hasta muy tarde. La foto es del viernes, cuando aún no estaba del todo en su perigeo y, además, había unas nubecillas tenues por delante que hacían un halo alrededor de la misma (aunque tenga retoque, no era para exagerar, sino para mostrar como estaba realmente).

jueves, 22 de marzo de 2012

Una mirada al cielo


En estos días podemos observar un fenómeno inusual: el alineamiento de dos planetas como Júpiter y Venus. Podemos verlo justo al ponerse el Sol mirando hacia poniente: son los dos primeros astros que aparecen y que podemos ver a simple vista (los planetas, a diferencia de las estrellas, no titilan).

Un poco más tarde, si miramos en sentido contrario veremos el otro vecino nuestro, Marte. Incluso se aprecia un ligero tono rojizo.

Según el foro de astronomía de cazatormentas.net (pincha aquí) el mejor día para ver la alineación planetaria será el próximo 27 de marzo, donde también participará la Luna. Habrá que estar atentos.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Primer aniversario: arreglo de la foto.


Mi blog cumple un año :)
Cargado originalmente por MiguelD60
Gracias a uno de mis amigos en Flickr, fjgranada (fjgranada), que me hizo ver que los edificios estaban distorsionados. Además ví que el contraste estaba algo exageradillo, así que aquí tenéis la foto corregida. La podéis comparar con la original que está más abajo. Saludos.

martes, 9 de marzo de 2010

Un año de "Naturaleza y Fotografía en Motril"

_


El dos de marzo del año pasado (como pasa el tiempo) escribí mi primer "post" en este blog: ya lleva un año en internet. Se podría decir que ha llovido mucho desde entonces (nunca mejor dicho en los últimos meses), he recibido unas 6000 visitas (según uno de los contadores). lo que supone unas 15 visitas diarias. No será un blog tan malo...
Gracias, y esta vez con más razón que nunca, por pasaros. Un saludo.