Fotos

Bienvenidos a este blog.

Bienvenidos a este blog. El objetivo del mismo es mostrar la fauna y flora de Motril y su comarca, tanto terrestre como marina, mostrar todo el potencial natural que tiene; así como otros aspectos relacionados con la fotografía y la naturaleza en mi entorno personal.

El que las fotos estén en este blog no hace que sean gratuitas. Tienen mucho trabajo de campo y un coste de equipo bastante elevado, sobre todo en la fotografía submarina. Para contactar con el autor para adquirir alguna de estas fotografías escribir un e-mail a:

miguelbustos.motril@gmail.com

Comenta todo aquello que quieras indicar, tanto críticas (todas bienvenidas) como observaciones. Gracias por pasarte.
Mostrando entradas con la etiqueta calamón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calamón. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de diciembre de 2010

Calamón y cormorán



El otro dia estuve en la Charca de Suárez y el día estaba sosete, en el sentido de que estaban los de siempre: las fochas comunes, las pollas (con perdón) de agua, los zampullines chicos, los azulones y las gaviotas reidoras. Hasta que me fijé en la orilla central y allí estaba el ave que se ve de color azul: el calamón. Y al fondo se ve, con sus alas extendidas secándose, el cormorán.

Esta foto es un recorte de otra que pongo aquí abajo (a falta de un teleobjetivo en condiciones bueno es un recorte). En la foto grande se aprecia que han quitado un montón de plantas ribereñas, debido a que, como ha llovido tanto este invierno, el aumento del acuífero ha hecho que todos los nitratos que se aportan en agricultura (y que estaban "escondidos" en este acuífero) han asomado, haciendo que estas plantas se propagaran como plaga agotando los recursos de otras especies.

Gracias por pasaros. Saludos.




Posted by Picasa

martes, 16 de marzo de 2010

Calamón común (Porphyrio porphyrio)


Este pájaro lo podemos encontrar en la charca de Suárez, aquí en Motril. Es una ave zancuda, con las patas rojas, al igual que el pico que tiene un pequeño escudete frontal como la Focha común (el ave más frecuente de ver en la charca).

Esta especie tiene un especial atractivo para mí, pues cuando estudiaba la carrera era una especie muy amenazada, en peligro de extinción en España. Sin embargo veo en Internet que la población comenzó a aumentar a principio de los noventa. Gracias a la conservación de la Charca hay un punto más para observar a esta hermosa ave.

Me imagino como sería la vega de Motril antes de la guerra, que tengo entendido que fué cuando empezó a desecarse las charcas para obtener terreno de cultivo: un auténtico Doñana. Ya me contaban algunos mayores que la cantidad de especies que se podían ver era impresionante. Pero nos ha tocado vivir el ahora, así que a disfrutar de lo que tenemos, que no es poco...

Saludos cordiales.
Posted by Picasa