Fotos
Bienvenidos a este blog.
Bienvenidos a este blog. El objetivo del mismo es mostrar la fauna y flora de Motril y su comarca, tanto terrestre como marina, mostrar todo el potencial natural que tiene; así como otros aspectos relacionados con la fotografía y la naturaleza en mi entorno personal.
El que las fotos estén en este blog no hace que sean gratuitas. Tienen mucho trabajo de campo y un coste de equipo bastante elevado, sobre todo en la fotografía submarina. Para contactar con el autor para adquirir alguna de estas fotografías escribir un e-mail a:
miguelbustos.motril@gmail.com
Comenta todo aquello que quieras indicar, tanto críticas (todas bienvenidas) como observaciones. Gracias por pasarte.
Secciones y enlaces
martes, 19 de agosto de 2025
Cliona schmidtii
Perpetrado por
Miguel Bustos
Brevísima entrada para traer una esponja de color violeta. Sólo se pueden ver partes de su cuerpo, ya que vive penetrando en el sustrato rocoso en el que vive.
sábado, 16 de agosto de 2025
Scaurus uncinus
Perpetrado por
Miguel Bustos
Esta breve entrada es de un escarabajo frecuente en nuestra costa que pertenece a la familia Tenebrionidae, escarabajos negros y robustos, con las alas endurecidas e incapaces de volar, y antenas filiformes (con piezas en forma de bolitas).
El nombre, Scaurus, significa "con tobillos hinchados". Hace referencia a lo engrosados de sus fémures, las primeras piezas de sus patas. Uncinus significa "con forma de gancho", y eso no se ve en la imagen, pues en las hembras es menos notorio un garfio que sale de sus patas delanteras (en la imagen se ve, en la pata delantera de arriba, una especie de púa roma). Otra característica de la especie es la última pieza de la antena con forma de gota invertida.
miércoles, 6 de agosto de 2025
Epinelephus caninus (Cherna dentón)
Perpetrado por
Miguel Bustos
CORRECCIÓN:
Buceadores más expertos que yo me comentan que sí es frecuente en la costa tropical esta especie. También me comentan que se conoce como mero lobo. La entrada original:
En la inmersión de hoy he tenido la suerte de ver (y de fotografiar) un ejemplar de una especie que no se ve mucho por esta costa, al menos a poca profundidad. Es un ejemplar joven de un pez de la familia epinephelidae, que puede alcanzar los 160 cm.
viernes, 1 de agosto de 2025
Selysiothemis nigra
Perpetrado por
Miguel Bustos
Para estrenar el mes de agosto, una breve entrada sobre una especie que acabo de descubrir. Esta libélula fue fotografiada en la Z.E.C. de la sierra de Gualchos - Castell que, por cierto, sigue sin tener una protección adecuada a su categoría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)