sábado, 12 de abril de 2025
Thylacodes arenarius
viernes, 21 de marzo de 2025
Día internacional de los bosques, día mundial del agua y día meteorológico 2025
Hoy es el día internacional de los bosques (21 de marzo), aparte de ser también el día internacional de la poesía. Y mañana es el día mundial del agua (22 de marzo). Para mayor inri, el domingo (23 de marzo) es el día meteorológico mundial. Y creo que la foto de hoy sirve para los tres días, con las gotas de lluvia en las acículas de un pino.
Sí que es verdad que está lloviendo mucho, pero es que llevábamos mucho tiempo sin lluvia y con total seguridad echaremos de menos estos días de aire limpio y temperaturas agradables. Disfrutemos, pues.
domingo, 23 de febrero de 2025
Sphaerophoria scripta
Otra mosca de la familia de los sírfidos (syrphidae) que viene a este blog. Y es que esta familia está muy bien representada en nuestro entorno y su abundancia se debe, en parte, a que presentan mimetismo batesiano, que no es otra cosa que tener aspecto de peligroso (con colores amarillos y negros) y no serlo.
miércoles, 19 de febrero de 2025
Limonium malacitanum (Siempreviva malagueña).
Esta planta es una de las joyas botánicas de nuestra zona (¡tenemos tantas!). Su distribución mundial se reduce a la parte oriental de la costa malagueña y la occidental de la granadina (unas pocas poblaciones). De ahí que esté protegida y catalogada como en peligro de extinción por el Catalogo Andaluz de Especies Amenazadas (Ley 8/2003 de la flora y fauna silvestres) y en el Libro Rojo de la flora vascular de España, es decir, a nivel autonómico y nacional.
lunes, 17 de febrero de 2025
Chenopodiastrum murale (cenizo común)
Hoy traigo una planta de las llamadas "ruderales", que se crían en las cunetas y bordes de camino, un medio no muy adecuado (ruderal viene del latín ruderis, que significa "escombro"). Y es de distribución mundial, localizando sus poblaciones en zonas templadas y tropicales. Abajo una vista con las hojas, que aluden a su nombre: cheno (ganso) podia (pie) astrum (estrella): patas de ganso estrelladas...
lunes, 3 de febrero de 2025
La boca de la abeja
Hoy traigo una imagen muy interesante, en la que se ven dos abejas en un chirimoyo abierto y una de ellas pillada con la lengua fuera. La imagen típica de las abejas es libando las flores, pero aquí se demuestra que no le hacen ascos a otras sustancias dulces.
sábado, 25 de enero de 2025
Presentación del libro en Granada
El próximo miércoles 29 de enero presentaré, en Granada, el libro que he escrito y que ya presenté en Motril.
lunes, 13 de enero de 2025
Danaus chrysippus (Mariposa tigre)
Una de las mariposas más bonitas de nuestro entorno que, por fin, he podido inmortalizar en una foto de cierta calidad, aunque el fondo con los palos no acompañe mucho. Es del mismo género que la Monarca (Danaus plexippus), cuya larva ya vino al blog y cuyo adulto aproveché para felicitar la navidad de 2021. El término "tigre" se debe a las líneas negras sobre fondo amarillo-anaranjado, que recuerdan un poco al felino.
Estas mariposas son relativamente fáciles de ver en nuestra vega y en la maravillosa Charca de Suárez, joya natural de nuestro entorno incomprendida por nuestras autoridades, que no ayudan a promocionarla pues está la mayor parte del tiempo cerrada.
lunes, 6 de enero de 2025
Adios 2024, hola 2025
He estado en otras cosas esta navidad, y como hoy oficialmente acaba he decidido poner la foto que tendría que haber puesto al principio. Esperemos que este año vaya todo bien. Saludos.