Fotos

Bienvenidos a este blog.

Bienvenidos a este blog. El objetivo del mismo es mostrar la fauna y flora de Motril y su comarca, tanto terrestre como marina, mostrar todo el potencial natural que tiene; así como otros aspectos relacionados con la fotografía y la naturaleza en mi entorno personal.

El que las fotos estén en este blog no hace que sean gratuitas. Tienen mucho trabajo de campo y un coste de equipo bastante elevado, sobre todo en la fotografía submarina. Para contactar con el autor para adquirir alguna de estas fotografías escribir un e-mail a:

miguelbustos.motril@gmail.com

Comenta todo aquello que quieras indicar, tanto críticas (todas bienvenidas) como observaciones. Gracias por pasarte.
Mostrando entradas con la etiqueta Anthirrinum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anthirrinum. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de enero de 2012

Conejitos de roca (Antirrhinum hispanicum)


CORRECCIÓN: esta planta pertenece a las veronicaceae, no a las scrophulariaceae. A continuación la entrada original.

Acabo de ver que he tenido más de 53 visitas hoy, y para agradecerlo no debía dejar de publicar nada hoy. Por eso traigo una foto regular (tengo fotos mejores de esta especie), pero al menos es relativamente reciente.

La toma se hizo a principios de Navidad. Esta planta también se llama "rompepiedras", debido a que crece en paredes rocosas.

No es la primera planta de éste género que traigo. Es más, pincha aquí y verás la otra entrada que, seguramente, sea de la misma especie.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Boca de dragón

CORRECCIÓN: esta planta pertenece a las veronicaceae, no a las scrophulariaceae. A continuación la entrada original.

Esta flor pertenece al género Anthirrinum y tiene unas cuantas especies (según la guía que tengo del año la tarasca 17, según la Wikipedia aún más). De lo que he podido ver diría que es la Anthirrinum barrelieri, pero no estoy seguro.

Este género se incluye en la familia de las Escrofulariáceas (Scrophulariaceae), un grupo muy heterogéneo en cuanto a su corola. En este grupo se encuentra la "digitalis" o dedalera, muy tóxica, y otras medicinales como las "verónicas".

Me llamó la atención lo delicada que, aparentemente, es esta flor de apenas un centímetro y poco. También que vivía en la grieta de un roquedo.

Espero que os haya gustado como a mi. Gracias por pasaros. Saludos cordiales.